Voces de la intervención social
Voces de la Intervención Social es un programa de radio con el que se pretende dar a conocer el trabajo desarrollado desde la Cátedra de Inclusión Social de la UMA dando voz a los profesionales de la intervención social para hacer más visible las actuaciones, proyectos e intervenciones que se están llevando a cabo día a día desde los Servicios Sociales.
La Cátedra de Inclusión Social, que es un instrumento de colaboración que se crea entre la UMA y el Ayuntamiento de Málaga para construir generar y transferir conocimiento sobre situaciones de exclusión social en la que podemos encontrarnos todos en cualquier momento de nuestras vidas.
Esperamos que tanto la Cátedra de Inclusión Social como estos programas de radio se conviertan en un dinamizador que impulse estudios y proyectos relacionados con las necesidades sociales de la población y con la respuesta que ante ellas se están ofreciendo desde las profesionales y los profesionales de los Servicios Sociales Municipales.
1er Programa: Cátedra de Inclusión Social (30-3-2023)
Con Mariola Palma Profesora Titular de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Málaga y Directora de la Cátedra de Inclusión Social y a Juan Antonio Bermúdez, Jefe de proyectos del Centro Municipal de Informática del Ayuntamiento de Málaga y miembro del Observatorio Municipal para la Inclusión Social.
2º Programa: Proyecto comunitario de los Corralones y Los Patios. Distrito Centro (20-4-2023)
Con Rafael Arredondo profesor de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Málaga y Lola Alcarazo profesional del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga.
3er Programa: “Haciendo Comunidad, Tu hogar empieza en tu comunidad” Distrito 5 (27-4-2023)
Rosario Castilla Mora, profesora de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UMA y miembro de la Cátedra de Inclusión Social entrevista a Rosa Sánchez Gil, Dinamizadora Comunitaria del Centro de Servicios Sociales de Palma-Palmilla, y responsable del Proyecto de Dinamización de Comunidades del distrito 5.
El objetivo es concienciar a la vecindad en la necesidad de vivir en comunidad. El proyecto se llama “Haciendo Comunidad, Tu hogar empieza en tu comunidad” y se aplica una metodología participativa basada en un trabajo en red que forma parte del Proyecto Hogar.
4º Programa: Proyecto Asperones (04-5-2023)
El profesor de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo Carlos Gallego Fontalba entrevista a Verónica Sánchez Montero Educadora Social y Coordinadora del Equipo de Apoyo a la Intervención Social de los Asperones vinculado a los Servicios Sociales Comunitarios del Puerto de la Torre del Ayuntamiento de Málaga.
Hablamos sobre el trabajo desarrollado en el Proyecto Asperones, un barrio en el que residen alrededor de 400 familias que a pesar de que se originó con carácter transitorio se conoce como un asentamiento chabolista de etnia gitana.
5º Programa: Lengua de Signos (11-5-2023)
El profesor de Psicología Social y miembro de la Cátedra de Inclusión Social de la UMA Javier Alcalde, entrevista a Miguel Maldonado Intérprete de Lengua de Signos del Servicio Municipal de Intérpretes del Ayuntamiento de Málaga.
6º Programa: Servicio Municipal de Orientación y Mediación en conflictos familiares (18-5-2023)
En este último programas de Voces de la Intervención Social, Miguel Ángel García Profesor del Área de Psicología Social de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, entrevista a José Antonio Torres, psicólogo, educador social, mediador y experto en intervención con familias y menores, y coordinador del Servicio Municipal de Orientación y Mediación en conflictos familiares en el Centro Municipal de Atención a la Familia.
A través de esta entrevista se va a profundizar en las actuaciones psicosociales que se realizan en los colectivos de menores y familias desde este centro del Ayuntamiento de Málaga.
1er Programa: Vida profesional y jubilación. (23/09/2025)
En primer programa tenemos a Carlos Gallego, profesor jubilado del Área de Trabajo Social del departamento de Psicología Social, Trabajo social, Servicios Sociales y Antropología Social de la UMA y entrevista a Charo Pavo, jefa de Sección jubilada de los Servicios Sociales Comunitarios del Distrito Campanillas. A través de esta entrevista vamos a analizar cómo ha evolucionado desde el punto profesional la intervención social de la Ciudad de Málaga y la aportación de las personas jubiladas en este empeñó.
2º Programa: Visión del profesor y profesional jóvenes en la intervención social.(8/10/2025)
En el segundo programa se ha tratado la temática: Visión del profesor y profesional jóvenes en la intervención social, se ha contado con la participación de, Irene Estrada profesora de trabajo social y servicios sociales de la UMA, entrevista a Patricia Limia, Trabajadora Social y directora del Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Palma Palmilla. A través de esta entrevista se reflexiona sobre profesionalidad en personas jóvenes y cómo se vive la intervención social desde una perspectiva más juvenil.