Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 25 de noviembre de 2025, ,se ha publicado el informe sobre femicidios del año 2025,  por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres confirma que el femicidio sigue cobrando la vida de decenas de miles de mujeres y niñas en todo el mundo, sin señales de cambios que reviertan esta realidad.

El año pasado, 83.000 mujeres y niñas fueron asesinadas de manera intencionada. El 60 por ciento de ellas 50.000 murieron a manos de sus parejas o familiares. Esto significa que una mujer o niña muere a manos de su pareja o alguien de su familia casi cada 10 minutos, un promedio de 127 por día. En contraste, solo el 11 por ciento de los homicidios de hombres fueron perpetrados por parejas o familiares durante el mismo año.

El informe sobre el femicidio de 2025 proyecta llevar estrategias de prevención y respuestas más eficaces por parte de la justicia penal ante los femicidios, Las mujeres y niñas están expuestas a esta forma extrema de violencia en todas las regiones del mundo, según revela el informe sobre el femicidio de 2025. Se estima que la tasa más alta de femicidio a manos de una pareja o familiar se dio en África (3 de cada 100.000 mujeres), seguida del continente americano (1,5), Oceanía (1,4), Asia (0,7) y Europa (0,5).

Aunque la cifra de casi 50.000 mujeres y niñas asesinadas por parejas o familiares en 2024 es inferior al cálculo de 2023 de 51.100 víctimas, este cambio se debe en gran medida a diferencias en la disponibilidad de datos a nivel de país, y no indica una disminución real.

Se conmemora tanbien este año  el 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, uno de los acuerdos internacionales más progresistas a los derechos de las mujeres .

En referencia a la campaña  de 2025 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género , es también un recordatorio de que la seguridad digital es fundamental para la igualdad de género, esta campaña mundial liderada por ONU Mujeres en el marco de la iniciativa ÚNETE para poner fin a la violencia contra .

 CAMPAÑA MAS QUEÑ