Temas de actualidad

Temas de Actualidad

  • Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se publica el informe sobre femicidios del año 2025, por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres confirma que el femicidio sigue cobrando la vida de decenas de miles de mujeres y niñas en todo el mundo, sin señales de cambios que reviertan esta realidad. La campaña de este año 2025 , 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género es una campaña mundial liderada por ONU Mujeres en el marco de la iniciativa ÚNETE para poner fin a la violencia

  • Podcast 5.º Programa Brecha Digital

    En este espacio, de la Cátedra de Inclusión Social de la UMA, Miguel Angel Garcia Martín, Profesor del Área de Psicología Social del departamento de Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social de la UMA, entrevista a Juan Antonio Bermúdez García, miembro del Observatorio Municipal para la Inclusión Social y jefe de Proyectos del Área de Innovación del Ayuntamiento de Málaga. A través de esta entrevista vamos a profundizar en el ámbito de la brecha digital y a conocer futuras líneas de intervención, así como casos reales de la ciudad de Málaga.

  • Cinefórum La justicia social está de cine El valor del apoyo social cuando el sistema abandona

    El 18 de noviembre de 2025, a las 18:00 h, en el ámbito Cultural de el Corte Inglés, se celebrara un nuevo encuentro del Cinefórum la temática que se abordara es el valor del apoyo social cuando el sistema abandona con la película Ma ma (2015),centrada en la temática de la importancia del apoyo social en situaciones de abandono institucional como las vividas en estos momentos en torno al cáncer de mama.

  • Envejecimiento, servicios de apoyo comunitarios y entornos inclusivos

    La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 29 de octubre como el Día Internacional del Cuidado y el Apoyo, reconociendo la importancia de invertir en la economía del cuidado y de crear sistemas sólidos, inclusivos y respetuosos de los derechos humanos que respondan a las necesidades de todas las personas, sin importar su género, edad o discapacidad. Con tal motivo, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha publicado ,los resultados de la Investigación participativa ‘Envejecimiento, servicios de apoyo comunitarios y entornos inclusivos’.

  • Podcast 4.º Programa Envejecimiento Saludable

    En este cuarto programa de la temporada 2 tenemos a Charo Castilla Profesora del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales del la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la UMA, entrevista a María León, enfermera especialista en geriatría, del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga. A través de esta entrevista vamos a profundizar en el envejecimiento saludable, en un sector de la población cada vez más numeroso

  • Atlas de Distribución de Renta de los Hogares en la Ciudad de Málaga. Año 2023

    Se ha publicado el 21 de octubre de 2025 el atlas de distribución de renta de los hogares, año 2023 por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los resultados principales obtenidos a nivel nacional, correspondiente a renta neta media por persona a nivel nacional aumentó un 6,9% en el año 2023 y se situó en 15.036 euros. A nivel de la Ciudad de Málaga, la renta media por persona es de 13.847 €, siendo la renta media de los hogares de Málaga capital es de 36.640 euros,

  • Podcast. 3.ᵉr Programa Proyecto ERACIS +

    En este tercer programa de la temporada 2 tenemos a Almudena Macías Profesora del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales del departamento de Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social de la UMA, entrevista a Alberto Rivera, Jefe de Sección de Coordinación de Centros de Servicios Sociales Comunitarios del Servicio de Acción Comunitaria y Dependencia del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga través de esta entrevista vamos a hablar del proyecto ERACIS Plus.

  • DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA PARA DENUNCIAR EL MATRIMONIO INFANTIL

    EL 11 de octubre se celebró el Día Internacional de la Niña, este día se conmemora cada año para crear conciencia sobre la situación de las niñas en el mundo, dar a conocer los desafíos únicos a los que se enfrentan, especialmente en los países en desarrollo, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos. Por tal motivo el Informe El Estado Mundial de las Niñas 2025, por UNICEF, se enfoca en el tema del matrimonio infantil.

  • Perfil de las personas usuarias del SSAP 2024

    Se publica en la web del observatorio, el Perfil de las personas usuarios del SSAP 2024, se trata de proporcionar una visión rápida y actualizada, que además proporciona la información desagregada por distritos municipales. Con las características de los hogares y perfil de las personas atendidas en el año 2024 en los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP), se presentan los principales resultados de las variables analizadas, para todas las personas de las Unidades de Convivencia atendidas en cada año, a partir de los expedientes actualizados en ese año de la Ciudad de Málaga, y de los 12 Centros de Servicios Sociales Comunitarios.

  • Podcast .Voces de la Intervención Social 2º programa . Visión del profesor y profesional jóvenes en la intervención social,

    En este 2º programa se ha contado con la participación de, Irene Estrada profesora de trabajo social y servicios sociales de la UMA, entrevista a Patricia Limia, Trabajadora Social y directora del Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Palma Palmilla. A través de esta entrevista se reflexiona sobre profesionalidad en personas jóvenes y cómo se vive la intervención social desde una perspectiva más juvenil.